La rinoplastia es una cirugía que debería realizarse solamente una vez. En ciertos casos, hay dos o más intervenciones; de modo que las mismas son consideradas como rinoplastia primaria y rinoplastia secundaria, respectivamente.
A continuación, recuperamos las principales características de estas dos instancias quirúrgicas y acercamos a los lectores las circunstancias en que cada una de ellas tiene lugar. ¡Comencemos!
¿Cuándo se realiza una rinoplastia secundaria?
Una rinoplastia primaria es la cirugía de nariz que se realiza, valga la redundancia, por primera vez. Consiste en un procedimiento quirúrgico orientado a modificar la forma y tamaño de la nariz, a fines de obtener el resultado deseado por el paciente o bien para solucionar una alteración funcional presente.
En una rinoplastia secundaria se procede a trabajar en la corrección de una nariz que ya ha sido intervenida con anterioridad, sea con fines estéticos, reconstructivos o ambos. En general, esta segunda intervención tiene lugar cuando el/la paciente acude al mismo especialista o a un nuevo especialista para corregir los resultados alcanzados en la primera operación.
Ello puede estar motivado por el hecho de que tales resultados no son satisfactorios para el paciente. O bien por presentarse nuevas alteraciones a causa de accidentes, golpes o traumatismos.
Tanto la cirugía de nariz primaria como secundaria son de alta complejidad debido a que en la primaria los resultados son mandatorios y en la secundaria se trabaja sobre un tejido que ya fue traumatizado: hay cicatrices, generalmente falta cartílago, la piel tiene menor elasticidad, la vascularización arterial, venosa y linfática está alterada, entre otras características.
¿Quién la realiza?
Una rinoplastia secundaria es un procedimiento de alta complejidad y debe ser realizada por un cirujano especialista.
En efecto, como mencionamos, en estos casos se está trabajando con una nariz cuya anatomía ya ha sido alterada (se ha modificado el cartílago y/o el hueso) y está presente tejido cicatricial. Además, es posible que sea necesario reconstruir tejidos lesionados o dañados.
Es muy importante, por lo tanto, que quienes deseen acceder a una nueva operación de nariz acudan a un cirujano especializado en rinoplastia avanzada. Este profesional cuenta con todos los conocimientos, experiencia y tecnología necesaria para realizar una segunda intervención de la forma más adecuada, resolviendo los requerimientos específicos de cada paciente.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Especialista en Rinoplastia Avanzada (@dr.emiliovelasques)
¿Necesitás hacer una consulta personal?
Si estás considerando la posibilidad de realizar una operación de nariz, no dejes de contactarte con nuestro equipo. Estamos a disposición para despejar todas tus dudas y brindarte una respuesta personalizada.
Nota recomendada: ¿Por qué elegir una rinoplastia ultrasónica?