Cuando nos encontramos con una desviación de nariz que genera una obstrucción significativa del normal flujo de aire, su corrección quirúrgica puede ser la solución idónea para garantizar el bienestar y calidad de vida del paciente.
Desviación del tabique nasal: ¿qué es?
El tabique nasal es la estructura que da soporte a la nariz, separa las fosas nasales y dirige el flujo de aire. En su parte posterior está compuesto de hueso delgado y en su parte inferior de cartílago. Cuando ambas no están alineadas, hablamos de un tabique desviado.
Tal alteración puede arrastrar problemas funcionales para el paciente, es decir, dificultades respiratorias, así como una incomodidad estética que el paciente puede desear resolver para sentirse más a gusto.
¿Qué dificultades acarrea una desviación de nariz?
En ciertos casos, la desviación del tabique nasal es de grado menor y puede ser tratada con medicación específica. Dirigida a disminuir la inflamación de las membranas mucosas y combatir las dificultades para respirar durante el desarrollo de actividades cotidianas, como puede ser la práctica de un deporte.
En otros casos, cuando ésta alteración es más severa, tanto las dificultades cotidianas así como el riesgo de sufrir infecciones sinusales debido a un drenaje deficiente se incrementa. Entonces, el especialista puede juzgar pertinente una intervención quirúrgica para corregir la desviación de nariz y resolver el problema de forma definitiva.
Este procedimiento quirúrgico recibe el nombre de septoplastia y es realizado por un cirujano especialista en rinoplastia. En cada caso, el plan quirúrgico confeccionado se ajusta a las necesidades particulares de cada persona. Contemplando tanto sus necesidades funcionales como sus preferencias estéticas para lograr los mejores resultados posibles.
Tipos de desviaciones de nariz que pueden operarse
Desde un punto de vista ya no estrictamente funcional sino también estético, podemos identificar tres tipologías de desviación de nariz:
Desviación de nariz con dorso nasal convexo
Casos en que la pirámide ósea se inclina hacia uno de los laterales.
Desviación de nariz con dorso rectilíneo
Aquí, hablamos de una malformación de carácter cartilaginoso. Casos en que la desviación tiene lugar en la unión de los huesos con los cartílagos triangulares de la nariz.
Nariz hundida
Este es el tipo de desviación de nariz más común. Se observa un retraimiento de la nariz, generalmente a causa de un traumatismo frontal o fronto lateral.
¿Estás considerando una rinoplastia?
Coordiná tu entrevista online con el Dr. Emilio Velasques, especialista en cirugía avanzada de nariz. ¡Despejá todas tus dudas y accedé a una pre visualización digital de los resultados!
Para saber más sobre este procedimiento, seguí leyendo: ¿Cuántas veces se puede hacer una rinoplastia? Rinoplastia primaria y secundaria.