En el campo de la cirugía plástica, uno de los procedimientos más realizados es la rinoplastia. Se trata de una intervención dirigida a modificar el aspecto de la nariz, sea con fines estéticos, funcionales o bien con ambos objetivos.
¿Cuándo se realiza una rinoplastia?
Ahora bien, además de ser un procedimiento estético y funcional, la rinoplastia permite corregir problemas respiratorios y congénitos así como traumatismos, en caso de golpes o accidentes.
En este sentido, las razones por las que un paciente puede ser apto para una operación de nariz son muy variadas y pueden involucrar tanto el deseo personal y la comodidad como, también, la salud y el bienestar integral.
Características del procedimiento
Una rinoplastia es una intervención quirúrgica, realizada por un médico especialista en cirugía plástica, estética y reconstructiva. Entre otros aspectos, permite modificar el tamaño y forma de la nariz, reducir las fosas nasales y corregir o cambiar la silueta del tabique y/o de la punta de la nariz.
El procedimiento es único y personalizado en cada paciente, de modo de ajustarse a sus necesidades y facciones del rostro. El especialista evalúa en cada caso el tipo de técnica quirúrgica a seguir y, en constante diálogo con el paciente, realiza una proyección de los resultados posibles.
El criterio médico-estético del especialista es, en efecto, indispensable. Garantiza que los resultados de la rinoplastia respondan tanto a las expectativas del paciente como a las posibilidades reales y más saludables en cada caso.
¿Quiénes pueden acceder a una rinoplastia?
Toda persona que goce de buen estado de salud, física y psicológica, y que sea, asimismo, realista respecto a sus expectativas, es candidata a una rinoplastia. Es importante que el paciente entienda el alcance de la intervención y pueda comunicar al cirujano sus objetivos respecto a la misma.
Una operación de nariz es supervisada por un profesional, desde la primera consulta y el establecimiento del diagnóstico. El paciente, por su parte, tiene la responsabilidad de seguir al pie de la letra las indicaciones del cirujano y de su equipo en cada etapa, de modo de obtener los resultados previstos y asegurar una óptima recuperación.
Rinoplastía ultrasónica
Actualmente, la rinoplastia ultrasónica es la técnica más avanzada en cirugía de nariz. Esta última se distingue del procedimiento tradicional por reducir considerablemente los efectos secundarios y alcanzar resultados más precisos y eficaces.
Para su implementación, el especialista hace uso de tecnología ultrasónica: un bisturí piezoeléctrico, que reduce de forma significativa las posibilidades de inflamación y sangrado.
¿Querés saber más?
¡Escribinos para coordinar tu entrevista!